Detrás de escena: El Fin de los Hombres

Duilio Giordano Faillaci
3 min readOct 24, 2016

--

La tapa de la novela, con esta fantástica ilustración de la mano de Nicolás Zuriaga.

¡Finalmente ya puedo darme con el gusto de anunciar este libro! El detrás de escena de esta obra no es algo breve, pero haré mi esfuerzo por resumir lo mejor posible la historia de El Fin de los Hombres.

Primero lo primero, se trata de una novela que escribí para el Juego de Cartas Coleccionables INFERNO, de origen argentino; mendozino, para ser más precisos. Si quieren conocer un poco más de Inferno, vayan a su página oficial y verán más detalles del juego. También en esta página tengo una columna en la que publico contenido cada tanto, llamada Grimorio de Ravel; allí podrán ver algunos detalles de la trama bastante interesantes.

Mi experiencia con Inferno comenzó hace varios años ya (¿cinco? ¿seis? no recuero bien), cuando un amigo me invitó a jugar un “nuevo juego de cartas argentino”. Quiero aclarar que ese amigo dejó de jugar al poco tiempo… o sea, me arrastró al vicio y después me abandonó vilmente. No voy a dar nombres, pero empieza con “M” y termina con “arcelo”…

Sea como fuere, Inferno tenía una trama inicial bastante interesante que me atrapó rápidamente. Básicamente, en un futuro post-apocalíptico, la Tierra ha sido invadida por Demonios y el mundo ya no es como lo conocemos. En este contexto, la humanidad se debate entre aliarse (o someterse a la esclavitud) con estos seres infernales o sobrevivir a duras penas por su cuenta.

Como inevitablemente me dejé guiar por mí mismo, me puse a hacer historias cortas y “fan fictions” que tuvieron buena repercusión en los foros del juego. Por ese entonces había planteado una historia llamada “El Diario de Yralar el Nómada”, que planteaba los viajes de un viajero humano que había llegado al mundo infernal.

Algunos de mis amigos y otros jugadores, activos miembros del foro, sugirieron que juntara los relatos de Yralar y armara un libro. Con esto en mente, unos meses después me animé y armé una propuesta y me acerqué al creador del juego, Nicolás Fernández. Por ese entonces, un amigo cercano, Rodrigo, había entrado a formar parte del staff de Inferno, por lo que la propuesta tenía posibilidades de no caer en saco roto.

Nico me derivó con Nahuel (o Naxo), quien había comenzado a encargarse de la trama de Inferno. Así, entré como colaborador, y después de muchas discusiones (algunas agitadas, otras sumamente divertidas), comencé a encargarme de la trama del juego luego de encaminarme en la propuesta inicial de Naxo. Conservé muchos elementos de sus ideas, pero ya como encargado oficial, tenía la libertad para hacer lo que quisiera. ¡Y así empezó mi reinado del terror!

Bueno, no, la verdad que es difícil encargarse de la historia del juego sin demostrar favoritismos por tu facción preferida. Lo cierto es que trato de hacerlo lo más balanceado posible, repartiendo desgracia y gloria para todas las facciones a diestra y siniestra.

Ya como encargado, empecé a escribir esta novela. La elección del título me llevó mucho más trabajo del que me gustaría admitir, pero finalmente pude encontrar el nombre perfecto. El Fin de los Hombres es una novela ambientada en una edición del juego que lleva por nombre “Origen”; en el libro vemos como algunos personajes humanos ascienden y caen en desgracia, al tiempo que vemos cómo algunos Demonios afianzan su dominio en la Tierra. Es el Fin de la era de los hombres y el Origen de la era de los Demonios. Lo admito, me encanta. Es una idea simple, pero no podría ser mejor.

Así que finalmente, el 31/10/2016, o sea, ¡dentro de una semana!, El Fin de los Hombres podrá ser adquirida en Amazon. ¡No puedo estar más emocionado!

Quiero aprovechar para agradecer a Rodrigo Ali, porque facilitó e hizo posible mi participación en Inferno. Por supuesto, a Nicolás Fernández, por brindarme el espacio y permitirme hacerme cargo de la trama del juego; no siempre es fácil ceder este tipo de cuestiones y su confianza es para mí invaluable. También a Nicolás Zuriaga, porque la tapa es increíble y transmite toda la fuerza de la novela; visiten su fanpage y vean el trabajo de este gran ilustrador.

Me voy despidiendo, ¡estén atentos al 31/10! También será la fecha en que mi la fanpage de Sábanas Rojas se convierta en mi propia fanpage de escritor. ¡Nos vemos la próxima!

Duilio Giordano Faillaci

--

--

Duilio Giordano Faillaci
Duilio Giordano Faillaci

Written by Duilio Giordano Faillaci

High Fantasy and Crime Fiction Writer. I love writing. I love gaming. I love pasta.

No responses yet